Presidenta de la CMIR convoca a seguir perseverando

En su presentación ante el Comité Ejecutivo de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (CMIR), su Presidenta, Najla Kassab recordó que la CMIR nació en el año 2010, durante la Asamblea General de Unificación, realizada en el campus de la Universidad Calvin, donde se encuentra reunido el Comité Ejecutivo 2024.

«Hoy celebramos cómo el Señor ha estado caminando con la Comunión, y el desafío de convertirnos en una “casa espiritual” sigue guiando nuestro caminar, tal como nos encomendara el Dr. Peter Bergdorff. Hoy le recordamos y echamos de menos mientras celebramos y honramos a la nube de testigos y testigas que han comprometido todos sus esfuerzos para crecer en unidad y que se han esforzado por ser una ‘casa espiritual'», expresó Kassab.

«Nuestro peregrinar nos lleva a vivir nuestra espiritualidad en las calles, entre las personas que están heridas y luchando, esperando discernir el rol de la Comunión enriquecida por la misión desde los márgenes», continuó. «Nos fortalecemos mutuamente al reconocer las bendiciones de Dios mientras evaluamos nuestra tarea a través de la lente y de la esperanza que se encendió en esta región y en este lugar y para discernir conjuntamente la guía de Dios para nuestro caminar».

Recordando que el Comité Ejecutivo se reúne bajo el mismo lema que la próxima Asamblea General del año 2025 -Persevera en tu testimonio- Kassab manifestó que: «La perseverancia implica hacer lo que es correcto y no ceder nunca ante la tentación o ante la prueba. Se trata de ir más allá de la paciencia o de la resistencia. Es la aceptación valiente de todo lo que la vida puede hacernos y la transmutación incluso del peor acontecimiento en un paso más en un sendero ascendente.»

«Si tuviéramos que describir el peregrinar de la Comunión en los últimos años, no podemos dejar de reconocer que fue un peregrinaje de perseverancia», dijo. «Este espíritu de perseverancia encendió en la Comunión una nueva fuerza e inspiró a varias personas a no rendirse sino a seguir buscando una comprensión más profunda de nuestro testimonio a nivel local y global.»

«Tenemos el desafío de sostener una voz clara, que vaya más allá de la influencia de los medios de comunicación, que están guiados por agendas políticas. Las personas han sido atrapadas por el espíritu de ‘divisiones y bandos’, desencadenado por eslóganes como pro-Islam, o antisemita, o pro-Hamas y otros eslóganes que paralizaron a la Iglesia y la silenciaron.

«Nos hemos ocupado más de las palabras y de la terminología que de enfocarnos en el contenido. La gente está muriendo, está siendo colonizada, secuestrada, pisoteada y está perdiendo la dignidad, y el mundo está mirando. Esto es lo que importa», afirmó. «Esperamos que el tema de la próxima Asamblea General guíe nuestros pasos para escuchar la voz de las muchas personas cuyo testimonio está marcado por la perseverancia y para esforzarnos por madurar en nuestro testimonio como “casa espiritual”».

«Aún así, la perseverancia en nuestro testimonio nos ha dado el valor para dar pasos valientes como Comunión, para probar nuevos modelos en el liderazgo y para hacer cambios de acuerdo a cada situación particular. La perseverancia nos ha enseñado el ‘compañerismo’, dándonos la capacidad de avanzar con confianza y con un espíritu esperanzado hacia nuestra próxima Asamblea General, enfocándonos en los dones disponibles alrededor de la Comunión y teniendo nuestros ojos puestos en aquello que sirve a la Comunión», concluyó.

El Comité Ejecutivo de la CMIR se reúne en el campus de la Universidad Calvin, Grand Rapids, Michigan, EE.UU., del 18 al 22 de mayo de 2024.

Comments are closed.